viernes, 13 de junio de 2014
sábado, 31 de mayo de 2014
WILLIAM JAMES
WILLIAM JAMES
"Mi primer acto de libre albedrío sera creer en el libre albedrío"
Nació el 11 de enero de 1842. En 1861 ingresa en la Lawrence Scientific School og Harvad, donde estudia con éxito química y anatomía. Poco después paso a la Harvard Medical School.
1872 Es nombrado profesor de fisiología y luego de psicología en el Harvard College.
1880 Recibe el encargo de redactar un manual de psicología, desarrolla dos volúmenes llamados: Principios de psicología.
1880 Recibe el encargo de redactar un manual de psicología, desarrolla dos volúmenes llamados: Principios de psicología.
1890 Formula la teoría del método, conocido como el pragmatismo.
1910 Muere William James en su casa en Chocorna, New Hampshire, el 26 de agosto.
PRINCIPALES APORTES
William James es considerado uno de los padres del pragmatismo. Uno de los rasgos mas característicos de su aventura filosófica, es su intento de conciliar definitivamente el saber científico y la religión.
En 1907 publica "Pragmatismo: un nuevo nombre para algunos modos de pensar" Mediante esta publicación pretende unificar todas las tendencias filosóficas y todas las tendencias científicas, siempre que acepten ponerse a prueba.
"Nuestra teoría es como un pasillo de hotel al que se abren innumerables habitaciones.
En una se puede encontrar un hombre que escribe un libro ateo; en la siguiente, otro suplica fortaleza y fe;
en una tercera, un químico investiga las propiedades de un cuerpo; en la cuarta, se medita en un
sistema de metafísica; en una quinta, se demuestra la imposibilidad de toda metafísica.
Pero todas las habitaciones dan al mismo pasillo y todos deben pasar por el si buscan
un camino para entrar o salir de las habitaciones respectivas"
En una se puede encontrar un hombre que escribe un libro ateo; en la siguiente, otro suplica fortaleza y fe;
en una tercera, un químico investiga las propiedades de un cuerpo; en la cuarta, se medita en un
sistema de metafísica; en una quinta, se demuestra la imposibilidad de toda metafísica.
Pero todas las habitaciones dan al mismo pasillo y todos deben pasar por el si buscan
un camino para entrar o salir de las habitaciones respectivas"
(W. James 1907)
¿Que es el pragmatismo?
El pragmatismo es una escuela filosófica creada en los Estados Unidos a finales del siglo XIX por Charles Sanders Peirce, John Dewey y William James. Su concepción de base es que sólo es verdadero aquello que funciona, enfocándose así en el mundo real objetivo.
Pragmatismo, Peirce, James, Dewey from Gerardo Viau Mollinedo
Influencia Posterior.
Influencia Posterior.
La Libertad de espíritu en cuanto a la historia de ideas, sus propuestas metodológicas, su exigencia de los resultados comprobables en la practica, marcan el pensamiento nacional norteamericano. Algunos neopositivitas reconocen la deuda que tienen con James. Muchos han visto la huella de James en las concepciones del físico cuántico Niels Bohr ( el universo no es mas que una realidad múltiple, cambiante, originada al azar y regida por este), como también en el pensamiento de Albert Einstein. Sus ideas aun perviven en la cultura norteamericana.
Otros aportes
También aporto a la psicología, ya que gracias a sus aportes convierten esta disciplina en una ciencia biologica.
Se le considera el fundador de la psicología funcional la cual aporto sus bases al conductismo y psicología de la religión, esta ultima fue impulsada por la escuela psicoanalítica fundada por Sigmund Freud.
miércoles, 28 de mayo de 2014
"El Pavo Real en el Reino de los Pingüinos" - Barbara "BJ" Hateley y Warren Schmindt -
El Pavo Real en el Reino de los Pingüinos es una fabula acerca de la creatividad y la valentía. Cuenta la historia de Pedro, un pavo real que quería que lo tomaran en serio y tener éxito en el Reino de los Pingüinos.
Sin embargo, Pedro representaba la antítesis de los pingüinos: era un ave de colorido, radiante y alborotada.
![]() |
Portada del libro |
AUTORES
Barbara "BJ" Hateley Gallagher es una autora que vive en Los Ángeles, California. Ella escribe libros de negocios, libros de las mujeres, libros de regalo, y libros infantiles. BJ y sus libros han aparecido en CBS Evening News con Bob Schieffer, el Today Show con Matt Lauer, de Fox News, PBS, CNN y otras cadenas de televisión y programas de radio. Ella se cita casi semanal en diversos periódicos, revistas de mujeres, y sitios web, incluyendo: The Oprah Magazine, Redbook, la mujer Mundial, Ladies Home Journal, En primer lugar para la Mujer, New York Times, Chicago Tribune, el Wall Street Journal, Christian Science Monitor , Orlando Sentinel, The Financial Times (Reino Unido)...
BJ Gallagher es autora de 22 libros, incluyendo el gran éxito: A Peacock in the Land of Penguins.
Warren H. Schmidt es profesor emérito de la Universidad de Southern California, presidente de Chrysalis, Inc., una organización de consultoría y entrenamiento gerencial, y presidente de la junta directiva de la World Heritage Foundation, dedicada a “compartir y preservar las maravillas de nuestro mundo” a través de películas documentales.
Las actividades de enseñanza, escritura y consultoría del doctor Schmidt están diseñadas para aplicar el conocimiento de las ciencias sociales a los problemas de la gerencia y el trabajo en organizaciones públicas y privadas. Él es psicólogo certificado en California y diplomado en el American Board of Professional Psychology.EL PAVO REAL EN EL REINO DE LOS PINGÜINOS
Vídeo
Esta sencilla pero eficaz obra nos muestra como las grandes corporaciones tanto estatales como privadas suelen cortar las alas de las mentes jóvenes y emprendedoras, por el miedo al cambio y por hallarse en una zona de confort donde forman un vinculo idílico con el pasado y nublan su visión hacia un futuro moderno y progresista.
Pedro representa a aquellos que quieren triunfar y alcanzar el éxito, pero sin renunciar a su identidad.
TESIS CENTRAL
Esta fabula nos muestra los peligros y las posibilidades de ser diferente en una sociedad conforme con los sistemas establecidos y que siente temor de afrontar nuevos desafíos.
Idea Principal
La prosperidad es un estado mental, podemos lograr cambios importantes sin renunciar a nuestros ideales y valores para lograrlo.
Ideas Secundarias
- Las empresas coaccionan a los empleados emprendedores y los estandarizan, limitando así sus capacidades de crecimiento.
- Lo nuevo incomoda, es mejor quedarse con lo que ha servido... regirse por la tradición.
- El verdadero aprendizaje implica: imaginar, intentar, probar y realizar.
- No podemos cambiar nuestros principios por querer encajar en un grupo social.
- Estar en una zona de conformidad es peligroso porque impide el progreso colectivo e individual.
Palabras Clave
Reino, prosperidad, cambio, oportunidad, trabajo.
MAPA CONCEPTUAL
TRABAJO EN EQUIPO
Referencias Web
http://www.monografias.com/trabajos84/pavo-real-reino-pinguinos/pavo-real-reino-pinguinos.shtml
http://prezi.com/ar9lhrt_2bgo/un-pavo-real-en-el-reino-de-los-pinguinos/
http://www.slideshare.net/upcuabosa/un-pavo-real-en-el-reino-de-los
http://www.librerianorma.com/autor/autor.aspx?p=9XPdW4C/gvFqa4COn9gWzg==
http://prezi.com/ar9lhrt_2bgo/un-pavo-real-en-el-reino-de-los-pinguinos/
http://www.slideshare.net/upcuabosa/un-pavo-real-en-el-reino-de-los
http://www.librerianorma.com/autor/autor.aspx?p=9XPdW4C/gvFqa4COn9gWzg==
domingo, 25 de mayo de 2014
Suscribirse a:
Entradas (Atom)